Rehabilitación
El principal objetivo de los ejercicios en el post operatorio es recuperar la función de su rodilla tan pronto como sea posible. Cada cirugía necesita ejercicios específicos para lograr su rehabilitación pero en general hay que empezar con los siguientes:
- Apriete la musculatura del muslo tratando de presionar un objeto hipotéticamente ubicado debajo de la rodilla.
- Movilice su tobillo hacia arriba y abajo imitando el movimiento del pie en un acelerador.
- Estando sentado con las rodillas descolgadas permita que la rodilla operada vaya doblándose con la gravedad siempre y cuando esté protegida por la extremidad no operada.
- Con el pie de la rodilla no operada trate de empujar el pie de la rodilla operada estirando la misma.
- Con el pie de la rodilla no operada a intente doblar suavemente y sin dolor la rodilla intervenida.
Estos ejercicios debe iniciarlos desde el mismo día de la cirugía y debe ir aumentadoen intensidad y frecuencia en la medida que el dolor vaya cediendo. En algunas ocasiones el bloqueo nervioso pueden limitar estos ejercicios. Haga lo que pueda.
Use bastón, una o dos muletas con apoyo a tolerancia al dolor según las instrucciones que se le hayan dado.
El uso de soporte externo (muletas o bastón) le ayudarán durante su proceso de rehabilitación. No se exceda durante los primeros días. Poco a poco irá necesitando menos estas “ayudas”.
Por favor contacte a su fisioterapeuta en el postoperatorio para iniciar su rehabilitación según el protocolo que corresponda a su cirugía. De la constancia con que realice su rehabilitación dependerá su retorno laboral y/o deportivo.
Si tiene alguna duda por favor no dude en contactarme.
Instrucciones Post Operatorias
- Tome abundantes líquidos.
- Coma a tolerancia solo lo que desee.
- Ponga una almohada debajo del talón o la pantorrilla, nunca debajo de la rodilla.
- Algún grado de inflamación es normal después de la cirugía. Para reducirlo eleve su pierna con 2 o 3 almohadas mientras duerme durante las primeras 2 ó 3 noches. También eleve su pierna por encima del nivel del corazón durante 30 minutos 3 ó 4 veces al día.
- No mojar ni retirar el vendaje.
- Es normal que el vendaje se sienta un poco ajustado. Este nos ayudará a contralar la inflamación secundaria a la cirugía.
- Tenga presente que ajustado es diferente a apretado; si no lo aguanta aflójelo un poco.
- Es posible que su vendaje se manche de sangre el primer día de la cirugía; si la mancha progresa por favor hágamelo saber.
- Si por alguna razón su vendaje se moja, intente secarlo con un secador de pelo. Incluso puede aplicarle a la parte externa de la venda algo de talco.
- Cuando le sea retirada la inmovilización no aplique nada excepto agua y jabón en las heridas.
- No están permitidos baños en piscina, saunas o turcos hasta que le sea autorizado.
El uso de soporte externo (muletas o bastón) le ayudarán durante su proceso de rehabilitación. No se exceda durante los primeros días. Poco a poco irá necesitando menos a estas “ayudas”.
- Deambule con muletas realizando apoyo a tolerancia de la extremidad operada.
- Si se siente débil o mareado no intente movilizarse solo.
- Tenga presente que a medida que se vaya familiarizando con el uso de las muletas usted intentará movilizarse más rápido: No se confíe, evite un accidente que pueda dañar su cirugía.
- Solo suspenda las muletas o el bastón cuando se lo indique su cirujano o fisioterapeuta.
Recuerde que el éxito de la cirugía depende de todo el equipo que lo intervino y de usted. Por favor siga atentamente todas estas instrucciones y no dude en contactarme ante cualquier dificultad.